<< 1 >>
Rating: Summary: ¿Historia polÃtica? ¿Novela de piratas? -panfleto comunista. Review: Este libro es una enumeración de crÃmenes de un fiscal sin mencionar ninguna circunstancia histórica, ni atenuante. Los acusados son todos los que vinieron en la Conquista de América, quienes según Karl Marx -cita del propio autor- dieron lugar a la acumulación capitalista originaria. Luego le siguen los Estados Unidos de América, el imperialismo yankee, los nuevos vampiros que chupan la sangre de las venas abiertas de América Latina. El capitalismo no trajo nada bueno, ni siquiera la Internet, mucho menos Amazón.com, sino fÃjense en el precio de este libro, que es un robo despiadado a nuestros conciudadanos. ¿Cuál es la solución a nuestro males? El señor Galeano dice que un régimen como el de Cuba. En Cuba se están creando los parches para esas venas abiertas. Desde luego, yo no sé si el señor Galeano sabe como el gobierno cubano se hace dueño de los derechos de autor de sus súbditos. Para mà un panfleto comunista ni se merece una estrella, pero este panfleto en particular está muy bien escrito, su cruce con una novela de piratas es muy eficaz, sobre todo para aquellos que desean estimular sus gónadas, pero no sus celulas grises.
Rating: Summary: Es pecado culpar al CULPABLE? Review: Este libro es uno de los mejores que he leÃdo en mi vida. Muchos latinoamericanos piensan que somos vagos, que no podemos valernos por nosotros mismos, y que por lo tanto, somos los culpables de nuestro mal. Se olvidan del enemigo #1 de la igualdad: El Capitalismo. Creen ustedes que si aprendemos a cocinar papitas fritas mejor que los gringos, o hacemos mejores bebidas, estos nos dejaran en paz? Acaso, si los latinos decidimos actuar en pro de la libertad y explotamos para nosotros mismos las riquezas de nuestras tierras los capitalistas lo aceptaran con los brazos abiertos? De eso se trata, amigos; que nuestra libertad ha sido oprimida, y que, por mas que queramos cambiar, "el dinero hace girar al mundo", y que gracias al poder adquisitivo, militar y monopolista del imperio, nunca podremos hacer nada. Recuerden: Los sueños de por sÃ, no alimentan el cuerpo de un niño. Seamos realistas!
Rating: Summary: Porfavor ya podemos dejar de hacernos la victima..... Review: Hay verdades en este libro, pero es ridiculo que uno pueda creer que USA es el que a causado todo los problemas de latinoamerica. Japon y Corea del norte vieron intervencion "Gringa" y esos paises estan muy bien. Estan muy bien por la intervencion Americana? no. Pero latinoamerica no esta tan mal por la intervencion Amricana. Y este libro habla de Cuba como si fuera un paraiso cuando todos conocemos la realidad de Cuba, si Cuba es tan maravilloso porque tantos cubanos arriesgan sus vidas por salir de Cuba? O porque tantos latinoamericanos van hacia USA, porque quieren ir al "dark side" si es el imperio malo?Porfavor, ya es timepo que paremos de hacernos la victima y en cambio de gastar el tiempo culpando al "malo imperio americano", mejor trabajemos para tratar de sacar a latinoamerica adelante.
Rating: Summary: Solo una version. Una cara de la moneda Review: Podemos decir sin dificultad que este es un libro contra el capitalismo; lo es. O que el autor da una opinión parcial; asà lo hace. En este libro se muestra lo que pretende ser la otra cara de la historia y las noticias: Los datos que no conseguirÃamos al buscar en sitios "oficiales" (reportes del FMI, grandes agencias noticiosas y similares). En el libro se dan datos acerca de pobreza, miseria, traición, asesinatos, hambre,... Podemos estar de acuerdo o no. De cualquier modo, para tener una mejor perspectiva de la situación, recomiendo leer también El manual del perfecto idiota latinoamericano, libro que considero el complemento de Las venas abiertas de América Latina. Aunque esté de más decirlo, conviene leer ambos libros crÃticamente, con la cabeza frÃa, como debe ser con los libros de estos temas. Las venas... ha sido prohibido en algunos paÃses, aunque está en su 73ra edición en español (2001). La primera edición es de 1970 y la revisión de 1978. Nada cambia de una a otra, sólo algunos datos son añadidos. Esto es una muestra de su gran popularidad, pero cada lector debe decidir acerca de la veracidad de su contenido.
<< 1 >>
|