Home :: Books :: Literature & Fiction  

Arts & Photography
Audio CDs
Audiocassettes
Biographies & Memoirs
Business & Investing
Children's Books
Christianity
Comics & Graphic Novels
Computers & Internet
Cooking, Food & Wine
Entertainment
Gay & Lesbian
Health, Mind & Body
History
Home & Garden
Horror
Literature & Fiction

Mystery & Thrillers
Nonfiction
Outdoors & Nature
Parenting & Families
Professional & Technical
Reference
Religion & Spirituality
Romance
Science
Science Fiction & Fantasy
Sports
Teens
Travel
Women's Fiction
Un viejo que leía novelas de amor

Un viejo que leía novelas de amor

List Price: $14.00
Your Price: $10.50
Product Info Reviews

<< 1 2 >>

Rating: 3 stars
Summary: Un viejo que leia novelas de amor, una historia de aventura
Review: Un Martes a la tarde en el año 2004 la profesor de lengua nos pidió (a la clase) que sacásemos el libro "Un viejo que leía novelas de amor" escrito por Luis Sepúlveda un autor Chileno. Este libro lo recomendaría a la gente de mi edad porque a pesar de verme obligado a leerlo fue uno de los libros que menos deteste leer en el colegio ya que tiene capitulos con accion e intriga. Lo que más me sorprendió sobre el libro fue su vocabulario del libro y las palabras que usaba para expresar algunas cosas, no porque era muy difícil sino todo lo contrario. Así que el libro no era muy difícil para leer.
El autor principal es Antonio José Bolívar Proaño él vive en el Idilio pueblo amazónico. A este pueblo dos veces por año llega un dentista llamado Dr. Rubicuncundo Loachamin.
"El Idilio" es atacado por una tigrilla desesperada. La tigrilla ataca a ese lugar porque un gringo ha matado a sus crías y herido al macho. Entonces el Alcalde que era la máxima autoridad del pueblo y el único funcionario decide emprender una expedición con gente del pueblo y el viejo, a quien el alcalde recurre más tarde. Los campesinos y el alcalde deciden dejar al viejo solo. Finalmente encuentra a la tigrilla y la mata de dos balazos en el pecho en un acto de defensa propia.
El libro a mi me parecio bueno pero hubo gente que no le gusto. De pende de la persona que lo lee. Como dije antes, es el mejor libro que leí en el colegio.



Rating: 2 stars
Summary: Opinion del libro
Review: Este libro es rico en vocabulario aunque hay que resaltar que posee cierto lenguaje adulto, que no obstante es apto para jóvenes.
Es entretenido pero no demasiado porque no tenemos como preferencia las novelas de este estilo, pero hay que admitir que posee partes intrigantes que atraen al lector a continuar leyéndolo.
Lo que más nos gust?en nuestra opinión, es que posee mucha vegetación a lo largo del relato, y eso, nos hizo imaginar los diversos lugares y condiciones de la selva de amazonas. Lo que no nos gust?es que tiene mucha descripción sobre temas no demasiado
importantes para la novela, (por ejemplo cuando se mencionan sus experiencias sexuales o cuando se relata sobre la experiencia en el mar) que la hace aburrida en otras partes.
Creemos que este libro, transmite un mensaje importante, el cual es cuidar a la naturaleza en todos sus aspectos, sin embargo, el ser humano siendo parte de ella generalmente no lo cumple de la misma manera que el resto de los seres que la componen.
Este libro también nos dio algo de enseñanza, por ejemplo, un poco de la civilización indígena.
En resumen, recomendamos este libro a los que les gustan las novelas de este estilo, es decir, las que poseen naturaleza, culturas ajenas a la propia (como los indígenas) y vida cotidiana y realista.

Ah hae Cho - Mercedes Rodrigues Lima


Rating: 3 stars
Summary: Belus :>P
Review: "Un Viejo que leía historias de amor".
Me preció muy interesante la historia, ya que se trataba de la vida en la jungla y el dolor que causaba para algunos no tener servicios sanitarios, agua potable, refugio o abrigo, también hablaba de las costumbres de los pueblos y la humildad. Me atrapó el asesinato del buscador da oro y el gordo alcalde culpando siempre a los pobres indios que lo único que querían era vivir una vida pacífica. La historia de este señor al llegar al amazonas y las dificultades que tuvo que afronta, como por ejemplo, las humillaciones que su mujer y él tuvieron que pasar, las falsas promesas que le habían echo, la perdida de su mujer, y el esfuerzo y la audacia de sobrevivir en la jungla.
Lo que no me gustó fue que había muchos adjetivos y descripciones, era aburrido leer todo eso, tampoco me gusto como se narraba la historia ya que era un poco complicado seguirle el ritmo, no me gusto el final, ya que la pobre tigresa tuvo que morir por culpa de la avaricia de los buscadores de oro.
(180 words)


Rating: 5 stars
Summary: Un muy buen libro para recrear la mente y ver otros paisajes
Review: A nosotros nos pareciEun libro interesante por la forma en la que esta narrada y por todos los recuerdos del pasado del viejo mezclados con el presente. Nos gustEmucho la descripción que hace Luis Sepúlveda sobre la selva amazónica ecuatoriana y todos los secretos que nos cuenta de ella. El lenguaje es muy moderno y entretenido y mantiene al lector atento a la escritura. Todos los sucesos son entretenidos por la forma de pensar del viejo y su extraña pasión por los libros de amor. Los conocimientos del viejo sobre la selva son impresionantes. El mensaje del libro, que a la selva hay que quererla y respetarla nos pareciEmuy bueno y la dedicación a Chico Menéndez nos pareciEmuy justa. La historia con la tigrilla nos demuestra que los humanos somos, generalmente, detestables con la naturaleza. Las muertes causadas por la tigrilla nos parecieron justas, excepto por la muerte del dueño del mercado, porque esos gringos asesinaron a las crú}s de la tigrilla sin ninguna razón. Una de las mejores partes del libro es el momento en el cual la tigrilla le pide al viejo que mate a su macho, para que el macho no sufra por la herida causada por el enfrentamiento con el gringo, para poder asEluchar la tigrilla y el viejo tranquilos. Para concluir el libro nos pareciEmuy bueno por su mensaje, por su lenguaje moderno situado en la antigEdad y por la astucia del viejo que leú} sus apasionantes novelas de amor.

Rating: 4 stars
Summary: Nuestra Opinion del libro
Review: Conocimos el libro cuando en el colegio nos dijeron que lo teníamos que leer. Dijeron que el autor usaba un vocabulario muy moderno. El libro, nos dijeron se trataba del medio ambiente.
Cuando empezamos a leer el libro enseguida nos dimos cuenta que todo ocurría en la selva amazónica, donde habitaban indios llamados shuars y jíbaros y diferentes animales. La historia ocurre en un pueblo llamado El Idilio. El protagonista, Antonio José Bolívar Proaño, también conocido como el viejo, leía novelas de amor para pasar el tiempo. Su mujer, Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo murió al poco tiempo de irse con él a la selva. La historia nos cuenta como el protagonista se relaciona con indios y con la naturaleza y al poco tiempo se convierte en uno mas de ellos. La trama de la historia es la caza de la tigrilla, un animal que amenaza la vida de los pueblerinos de El Idilio.
Nos gustó mucho el libro, sobre todo porque que habla de la naturaleza y como el hombre la está destruyendo. Nos divirtió mucho algunas partes del libro, por ejemplo la descripción de algunos personajes. Es un libro bastante bueno que cualquiera que ama la naturaleza disfrutaría leer.

Rating: 3 stars
Summary: Un viejo que leía novelas de amor
Review: En mi opinión la historia es buena. Lo único que la hace un poco aburrida es que hay demasiadas descripciones. Contiene un lenguaje adulto que llamó mi atención y la de mis compañeros. Por eso, en la clase a veces se escuchaban algunas risas.
La novela esta situada en un lugar llamado El Idilio en la selva Ecuatoriana. El protagonista se llama Antonio José Bolívar Proaño. Es un viejo que, aunque muy despacio, leía novelas de amor para entretenerse. Las novelas se las traía un dentista que visitaba el pueblo dos veces al año. En el Idilio vivían los jíbaros, los shuar y los gringos. Un día ocurre algo inesperado que disturba al pueblo: un gringo aparece muerto. El alcalde culpaba, como siempre, a los indios pero el viejo averigua que fue una tigrilla la culpable. La tigrilla mataba gente porque el gringo le había disparado a sus crías por diversión. Así empieza la cacería de este animal. A lo largo de la novela se cuenta cómo era la vida del viejo antes, por ejemplo se habla de la muerte de su esposa y otros episodios de su vida. Al final de la historia el viejo, por su bien y el bien del pueblo, mata a la tigrilla y la echa al río.
Me parece que a través de este libro el autor, Luis Sepúlveda, trata llamar la atención de todos aquellos que destruyen la selva y advertirles del daño que pueden causar. También muestra su amor por la naturaleza.


Rating: 1 stars
Summary: Un viejo que leia novelas de amor
Review: Es un libro sumamente aburrido situado en la selva amazónica ecuatoriana que cuenta la vida de José Antonia Bolívar, un viejo que le gustaba leer novelas de amor. La paz del protagonista es interrumpido cuando unos gringos matan a los hijos de una tigrilla. La tigrilla enfurecida, toma venganza y mata al gringo. Las víctimas siguen apareciendo y el viejo, al haber vivido y aprendido las costumbres y técnicas de caza y supervivencia de los shuar, es el habitante del pueblo más conocedor de la selva, por lo que se ve obligado a hacerse cargo de la situación. La historia se alterna con eventos pasados que cuentan pequeños episodios de la vida del viejo: como se fueron de la ciudad para vivir en la selva con su esposa, sus relaciones con lo shuar, su amor por la lectura y otras historias de los gringos que no causan más que problemas. El autor, Luis Sepúlveda, es amante y defensor de la naturaleza y en sus libros y especialmente en éste,




Rating: 3 stars
Summary: Un viejo que leía novelas de amor
Review: Nuestra opinión personal sobre este libro es que es una novela por partes muy lenta, pero aún interesante. Tiene un lenguaje que podríamos considerar violento, pero a la vez eso le da una sensación de realidad que solo se puede lograr de esta manera. Su final se puede decir es predecible y con poca sorpresa, lo cual nos decepcionó.
Una novela poco común que transcurre en el amazonas, lugar que atrae mucho al lector debido a la gran cantidad de misterio que ahí yace. Habla sobre un viejo que partió de su pueblo en busca de un mejor futuro con su esposa. Al no resultar como él esperaba, no puede regresar a su hogar.
Luis Sepúlveda narra con una convicción y gracia propia de él, que lleva a facetas del relato apasionantes. Sus personajes, cada uno con personalidad e historia única que los proyecta hacia la cumbre del relato. En el libro, está presente el contraste entre el pasado y el presente del viejo, Jose Luis Bolívar Proaño, el personaje principal: dándole mayor intriga a la trama.


Rating: 3 stars
Summary: Un Viejo que leía Novelas de Amor
Review: Nunca había oído hablar de Luís Sepúlveda. Un día nuestra profesora de literatura, Patricia Zaroli, nos empezó a hablar de él. Contaba que había escrito un libro llamado "Un viejo que leía novelas de amor". Ese titulo le daba una atracción diferente. No parecía ser un libro común. Días después comenzamos a leer el libro con euforia y muchas expectativas. Este libro no es para cualquier edad, creo que se debe a su vocabulario y desarrollo.
Se trata de un viejo llamado José Bolivar Proaño, que vive en la selva amazónica con los Shuar (aborígenes de la región). Un día los Shuar, a pesar de su buena relación es echado del poblado. Sin otra salida, se marcha hacía El Idilio. Ahí se pasa el tiempo leyendo novelas de amor. Un día se entera que el gringo es matado por la tigrilla. El alcalde acude al viejo. Él insiste que investigue el caso. El viejo se entera que el gringo había matado a sus cachorros y herido al macho. La tigrilla desesperada por el echo lo mata al gringo. Luego el alcalde deja solo al viejo - era experto en la caza - para que encuentre a la tigrilla y la mate. Finalmente la encuentre y la aniquila de dos balazos en el pecho.
El libro no cumplió todas mis expectativas, sin embargo es un libro recomendable.


Rating: 5 stars
Summary: Un viejo que leia novelas de amor
Review: Un viejo que leía novelas de amor
Critica :
Yo pienso que esta novela es recomendable solo para adolescentes y no para chicos ya que el vocabulario no es apto. El libro es muy interesante y tiene partes muy graciosas. Para mí fue uno de los libros que más me gusto leer. También es recomendable para aquel que le guste la naturaleza. El libro la verdad no es muy conocido y no entiendo porque. Yo lo leí gracias a mi profesora de lengua castellana Patricia Zaroli.
El libro se trata de un viejo llamado Antonio José Bolívar Proaño que vive en la selva amazónica con los indios Shuar. El pobre viejo aunque venga la muerte de su amigo Nushinio matando a un gringo, y los Shuars, lo echan de su poblado. El luego se dirige al Idilio. En el Idilio el se la pasa leyendo novelas de amor. Las novelas de amor se las lleva su amigo el dentista que se dedica a llevar sus servicios al pueblo también les lleva dos veces al año. El Idilio es un pueblo en el cual el que manda es un alcalde. El alcalde de apodo babosa es odiado por todo el pueblo. Luego un gringo es matado por una tigrilla desesperada. A la pobre tigrilla el gringo le había matado a sus crías y herido al macho. El alcalde se la pasa diciendo que era imposible que la tigrilla atacara el Idilio hasta que un día eso sucede. Entonces el alcalde decide ir en busca de la tigrilla y matarla ya que era una amenaza y no iba a ver otra cosa para calmarla y que no ataque más. Los encargados de matar a la tigrilla son el alcalde el viejo y otras personas del pueblo. Luego dejan solo al viejo ya que era el que más savia de caza para que la buscara. Luego de un largo tiempo el viejo la encuentra y la mata de dos balazos en el pecho también mata al macho herido.
Realmente fue un muy buen libro.


<< 1 2 >>

© 2004, ReviewFocus or its affiliates