Home :: Books :: Literature & Fiction  

Arts & Photography
Audio CDs
Audiocassettes
Biographies & Memoirs
Business & Investing
Children's Books
Christianity
Comics & Graphic Novels
Computers & Internet
Cooking, Food & Wine
Entertainment
Gay & Lesbian
Health, Mind & Body
History
Home & Garden
Horror
Literature & Fiction

Mystery & Thrillers
Nonfiction
Outdoors & Nature
Parenting & Families
Professional & Technical
Reference
Religion & Spirituality
Romance
Science
Science Fiction & Fantasy
Sports
Teens
Travel
Women's Fiction
The Mystic Masseur

The Mystic Masseur

List Price: $12.00
Your Price: $8.55
Product Info Reviews

<< 1 2 >>

Rating: 5 stars
Summary: Una Historia Post-colonial
Review: V. S. Naipaul nació en Trinidad y Tobago pero a los 18 años viajó a Inglaterra con una beca de estudios. Sin embargo, el tiempo que permaneció en aquel lugar doblemente colonizado -primero por los hindúes y luego por la Corona Británica- fue suficiente para absorber toda la información que luego inyectaría en sus novelas con esa pluma maestra que le haría ganar con merecida justicia - algo que aparentemente ocurre una vez cada equinoccio - el Premio Nóbel de Literatura en el 2001.

"El Sanador Místico" es la primera novela publicada por Naipaul. El tema central: El Post-colonialismo, ya se vislumbra claramente como uno de los puntos que pulularían tenazmente sobre sus obras postreras . En esta novela en particular el autor no intenta impresionarnos con técnicas complicadas que nos escondan a los personajes o trastoque los tiempos; por lo contrario, a través de un estilo sencillo y sin artilugios nos lleva a conocer la vida de Ganesh, El Sanador Místico; su familia (Leela, su esposa, y Ramlogan, su suegro); sus vecinos (Beharry y la Mooma de Suruj) y su pueblo (Fuente Groove). La época, obviamente, es el post-colonialismo. Trinidad y Tobago era un país poblado principalmente por Hindúes y que recientemente había dejado de ser una colonia Inglesa. Es de esta manera que Naipaul nos muestras un mundo post-colonial con todo lo que eso conlleva: conflictos interculturales, conflictos de identidad cultural, transculturización y desarraigos costumbristas.

Una historia interesante proporcionada por el escritor más brillante en lengua inglesa cuya mente a pesar de haber sido cultivada en Inglaterra siempre estará -irónicamente- colonizada por esa pequeña isla que lo vio dar sus primeros pasos: Trinidad y Tobago.

Víctor Gonzaga


<< 1 2 >>

© 2004, ReviewFocus or its affiliates