Home :: Books :: Literature & Fiction  

Arts & Photography
Audio CDs
Audiocassettes
Biographies & Memoirs
Business & Investing
Children's Books
Christianity
Comics & Graphic Novels
Computers & Internet
Cooking, Food & Wine
Entertainment
Gay & Lesbian
Health, Mind & Body
History
Home & Garden
Horror
Literature & Fiction

Mystery & Thrillers
Nonfiction
Outdoors & Nature
Parenting & Families
Professional & Technical
Reference
Religion & Spirituality
Romance
Science
Science Fiction & Fantasy
Sports
Teens
Travel
Women's Fiction
Del amor y otros demonios

Del amor y otros demonios

List Price: $14.00
Your Price: $10.50
Product Info Reviews

<< 1 2 >>

Rating: 5 stars
Summary: La intolerancia religiosa en Del Amor y Otros Demonios
Review: En Del Amor y otros Demonios la intolerancia cristiana juega un papel muy importante, si no el principal. La obra nos traslada a una época en que la Iglesia es el eje alrededor del cual gira la sociedad y en que las autoridades eclesiásticas gozan de mucho poder. En las colonias hispanas, la Iglesia cumple una estricta función evangelizadora y debido a la firmeza de sus preceptos, no tolera que ninguna otra cultura amenace o contradiga su autoridad.

Sierva María de Todos los Ángeles es víctima de esta intolerancia. Nace en el seno de una familia cristiana, pero vive entre esclavos a causa de la indiferencia de sus padres. Podemos decir, entonces, que ella es una mezcla de ambas culturas. Ella aprende las costumbres africanas, celebra sus ritos, come sus platos y habla su lengua a la perfección, sin que sus padres se preocupen por ella o interfieran en su vida. Sin embargo, esto no impide que ella sea feliz e incluso "en aquel mundo opresivo en que nadie era libre, Sierva María lo era: sólo ella y sólo allí" (p. 19). En realidad, como dice su propia madre, "lo único que tiene esa criatura de blanca es el color" (p. 63).

Al enterarse que su hija fue mordida por un perro rabioso, el marqués decide reintegrarla al mundo en que nació creyendo que así la haría feliz y le devolvería la salud. Sin embargo, no pudo lograrlo y opta por dejarla en manos de la Iglesia. El obispo interpreta sus convulsiones y sus alaridos en "jerga de idólatras" como "síntomas inequívocos de una posesión demoniaca" (p.76). La ignorancia es tal, que se piensa que "entre las numerosas argucias del demonio es muy frecuente adoptar la apariencia de una enfermedad inmunda para introducirse en un cuerpo inocente" (p.76).

Los cristianos no son capaces de ir más allá de lo que dice la Iglesia; no pueden darse cuenta que los gritos desesperados de Sierva María son consecuencia de las prácticas de los curanderos que por ejemplo, le lavaron la herida con su propia orina y se la hicieron beber. Además, pareciera que el obispo o la abadesa creyeran que lo mejor que pueden hacer por la niña es encerrarla en una celda, mantenerla en terribles condiciones y finalmente, someterla a una serie de exorcismos tan crueles como innecesarios. Cayetano Delaura se da cuenta de la injusticia que se comete con la niña y aun le insinúa al obispo que, en realidad, lo que les parece demoniaco "son las costumbres de los negros, que la niña ha aprendido por el abandono de sus padres" (p. 126), pero sus palabras son inadvertidas. Siguen viendo al demonio en una niña que simplemente no sabe comportarse en un mundo con costumbres tan opuestas a las suyas. Para la Iglesia es inaceptable que una niña blanca se comporte como negra y por lo tanto, creen que las costumbres africanas amenazan su cultura.

Abrenuncio también es discriminado por la comunidad cristiana. Él es judío y portugués, "el médico más notable y controvertido de la ciudad" (p. 27). Los otros médicos no perdonan sus aciertos inverosímiles ni sus métodos insólitos y por este motivo es perseguido por el Santo Oficio. Además, es partidario de la eutanasia en caso enfermedades terminales y considera que sólo los buenos cristianos son capaces de cometerla. De los exorcismo, opina que entre eso y las hechicerías de los esclavos no hay mucha diferencia, "y peor aún, porque los negros no pasan de sacrificar gallos a sus dioses, mientras que el Santo Oficio, se complace descuartizando inocentes en el potro o asándolos vivos en espectáculo público" (p. 98). Por ser también objeto de la intolerancia cristiana, Abrenuncio comprende a Sierva María y se compadece de ella.

Finalmente, cuando Cayetano confiesa su amor por Sierva María, la Iglesia tampoco lo puede tolerar y menos aún, porque él es cura. Incluso en nuestros días, es muy probable que gran parte de la sociedad lo considere un exceso inmoral.

Esa intolerancia religiosa, en mi opinión, no es más que sinónimo de injusticia e ignorancia. La Iglesia creyó estar en lo correcto sin siquiera tomar en cuenta las enseñanzas referentes al amor y la fraternidad, y sólo consideraron prójimo al hombre blanco. Tal vez la Iglesia ya no tenga el poder que tuvo antes, pero de algo sí estoy segura: ahora y siempre ha habido gente que ha llevado la religión más en las rodillas que en el corazón.

Rating: 5 stars
Summary: Pequeños grandes personajes.
Review: En el amor no importa la postura política, tampoco importan las diferencias sociales o la edad o la tradición, pareciera decir García Márquez. Pero no explicita. Simplemente pone en juego elementos contradictorios que se resuelven con la muerte. Describe minuciosamente las diferencias, los choques, las distancias que conviven en una cultura que se muestra homogénea ante los ojos del mundo, pero que está carcomida en sus entrañas más profundas.
La vida de dos pequeños personajes que podrían no modificar en absoluto el discurrir de la humanidad pero que, en su intenso amor, en su propia tragedia, ponen de manifiesto la injusticia de las verdades innertes que rigen la vida actual. Una luz de esperanza que se apaga con el sufrimiento y la muerte, reescriben a Romeo y Julieta en el seno de las sociedades latinoamericanas, donde las diferencias y las supersticiones deberían reconciliarse a partir de un relato que nos pone a pensar qué sería de nosotros sin el amor, qué absurda injusticia vive en los prejuicios que no entienden de otra cosa más que de su propia indiferencia para continuar vivos. Y Sierva María debe morir para que nosotros lo entendamos de una vez por todas.Excelente.

Rating: 5 stars
Summary: Pequeños grandes personajes.
Review: En el amor no importa la postura política, tampoco importan las diferencias sociales o la edad o la tradición, pareciera decir García Márquez. Pero no explicita. Simplemente pone en juego elementos contradictorios que se resuelven con la muerte. Describe minuciosamente las diferencias, los choques, las distancias que conviven en una cultura que se muestra homogénea ante los ojos del mundo, pero que está carcomida en sus entrañas más profundas.
La vida de dos pequeños personajes que podrían no modificar en absoluto el discurrir de la humanidad pero que, en su intenso amor, en su propia tragedia, ponen de manifiesto la injusticia de las verdades innertes que rigen la vida actual. Una luz de esperanza que se apaga con el sufrimiento y la muerte, reescriben a Romeo y Julieta en el seno de las sociedades latinoamericanas, donde las diferencias y las supersticiones deberían reconciliarse a partir de un relato que nos pone a pensar qué sería de nosotros sin el amor, qué absurda injusticia vive en los prejuicios que no entienden de otra cosa más que de su propia indiferencia para continuar vivos. Y Sierva María debe morir para que nosotros lo entendamos de una vez por todas.Excelente.

Rating: 5 stars
Summary: tenia que ser el gabo.....
Review: indudablemente una de las mejores produciones de Marquez, una historia que nos narra las contrariedades de los amores imposibles, mientras nos pinta una semblanza del rigurozo y esquisito periodo criollo, me atrevo a decir que esta a la altura de macondo (cien años de soledad). es una obra que cualquiera que ah estado enamorado de quien socialmente no debe,tiene que leer "si padre estoy poseido... por el peor de los demonios el AMOR..."

Rating: 5 stars
Summary: de la intoleracia ,la ignorancia y otros demonios
Review: la intolerancia, la ignorancia y la supersticion caracterizan esta historia, tambien el amor, ese pequeno demonio que esta dentro de todos nosotros latente esta ahi, en medio,al comienzo y al final de esta obra.una obra corta, consederando los libros de garcia marquez como el amor en los tiempos de colera y cien años, pero con un ritmo incomparablemente bien llevado y de un realismo magico insuperable. esta pequena obra les hara disfrutar de un garcia marquez en la plenitud de su obra. LUIS MENDEZ luismendez@codetel.net.do

Rating: 5 stars
Summary: de la intoleracia ,la ignorancia y otros demonios
Review: la intolerancia, la ignorancia y la supersticion caracterizan esta historia, tambien el amor, ese pequeno demonio que esta dentro de todos nosotros latente esta ahi, en medio,al comienzo y al final de esta obra.una obra corta, consederando los libros de garcia marquez como el amor en los tiempos de colera y cien años, pero con un ritmo incomparablemente bien llevado y de un realismo magico insuperable. esta pequena obra les hara disfrutar de un garcia marquez en la plenitud de su obra. LUIS MENDEZ luismendez@codetel.net.do

Rating: 5 stars
Summary: El amor sobre todas las cosas
Review: Mucho se puede decir acerca de esta obra. Basta el saber quien es el autor para decidir leerla.

La historia ocurre en una imaginaria época colonial. Tiempos de cucufaterías, en las que los esquemas estaban pre-establecidos por sólo Dios sabe quien. Tiempos en los que la gente creía poder decidir el destino de los demás, como lo hicieron con Cayetano, un sencillo eclesiasta católico, y Sierva Maria de Todos los Angeles, una niña olvidada por sus padres -un noble venido a menos por su caracter indiferente, a quien no le importaba absolutamente nada, ni su propia hija; y su madre una mujerzuela que decidió consevirla con la única finalidad de ser la esposa de un noble-.

Debido al abandono espiritual de sus padres ella es criada entre esclavos. Los negros le habían enseñado todo acerca de su cultura: lenguaje, religión, danzas. Había adquirido la humildad y conformismo de los esclavos; su mundo era la barraca, su familia ....los negros.

Un buen día su padre, el segundo Marquez de Casualdero, nota que su hija mostraba una herida en el tobillo y es informado que un tiempo atrás había sido mordida por un perro. Preocupado por su salud lleva a Sierva Maria a un médico judío con ideas bastante discordantes con la época. Al no poder conseguir que su hija sea curada el Marquez relaciona su "enfermedad" con hechos ocurridos previamente. La escuchó hablar en una lengua que él no comprendía (un dialecto hablado sólo por los esclavos), la veia bailar con movimientos extraños y, además su sigilo al aparecer de sorpresa en lugares donde no se le esperaba -ella parecía un fantasma-, llevó a su padre a creer que estaba poseída por el demonio y decide que la iglesia debería hacerse cargo de Sierva Maria. De esta manera la interna en un convento y, nuevamente, se desentiende de ella. Su comportamiento en este lugar fue el mismo, pues ella había nacido blanca pero criada negra y nadie iba a lograr cambiar a alguien que siempre fue y será la misma. Sorprendidas por su comportamiento "anormal" (los humanos tenemos un concepto muy especial sobre lo que debe ser normal y que no) y llegan a la conclusión que deben exorcisarla. Esta misión es encomendada a Cayetano quien en sus breves, pero bien aprovechadas visitas, se enamora de Sierva Maria.

Sabiendo de lo que significaria para la iglesia decide azotarse creyendo inútilmente que, empleando ese método de auto-castigo, ese amor desaparecería. Al darse cuenta que era imposible se lo confiesa a su superior. Cayetano fue prohibido de futuras visitas al convento. Sin embargo, el amor hacia esa hermosa mujer hace que trepe muros y evada a las ocasionales vigilantes del calabozo donde había sido encerrada su dama. Le escribe cartas y cita poemas de amor, uno de los que recordaré toda la vida es este: Por ti tengo la vida/ Por ti vivo/ Por ti he de morir (Garcilazo de la Vega). Poco después ambos hicieron el amor por primera y última vez. Cuando él había decido escapar con su amada, Sierva María de Todos los Angeles había muerto. En su afán de sacarle el demonio del cuerpo la maltrataron tanto que murió. Pudieron más las creencias y estereotipos existentes que el amor más puro y tierno de dos hijos de Dios.

Después de esto Cayetano Da Silva fue trasladado de lugar, asignándosele otro cargo de menor grado por el "pecado" cometido. Pero nadie podría hacer que olvide a su amada porque de seguro que él siempre la soñaría comiendo del mismo plato de uva .... y las uvas jamás se le acabarían.

La más bella historia de amor que nunca antes había leído. Si usted deja caer unas lágrimas no se preocupe que es Gabo exprimiéndonos el corazón.

Rating: 5 stars
Summary: Absorvente , fascinante , pasional , conmovedor.
Review: Primeramente , no soy partidario de quienes creen que Cien A?os de Soledad es el ?nico libro clave de Garc?a M?rquez. Esta novela relativamente breve , para ser le?da en una noche cualquiera ya sea que este desvelado o sino de todos modos es posible que pierda el sue?o con su lectura. Se narra la historia de una chica supuestamente pose?da por demonios , magistralmente ubicada en la ?poca de la inquisici?n , y de c?mo inesperadamente surge un idilio con un sacerdote. Muchas cosas sutiles , de esta obra a dicho su autor que es la novela en la que las ideas del subconsciente aparecen con mayor intensidad; en esta obra encontrar? el romanticismo tr?gico a lo Garc?a M?rquez , y estimo que de una manera especial en este caso.

Rating: 5 stars
Summary: Uno de mis favoritos.
Review: Quizas no es el libro mas famoso de Garcia Marquez, pero es uno de mis favoritos. Bellamente escrito, ligero, divertido, interesante, ingenioso. Refleja muy bien los pensamientos de la epoca colonial y su intolerancia. Una bella historia de amor (entre Cayetano y Sierva Maria), rodeada por historias de pseudo-amor (el de los padres de Sierva Maria, por ejemplo).

Rating: 5 stars
Summary: The Surreal Realisim of my country
Review: To say the least, this book of G.G.M is defenetly one of my favourites. The reason? It portraites beautifully the complex reallity of my country (Colombia), and specialy the coast part. For the people who either does not know to much about Colombia, or to much of the "bad" things, this book offers an emotinal approach, an antropological view of the many paradoxes in the land of the richest coffe in the worl. One advise: read the book with the best of your concentration, due to the fact that G.M, is a genius creating and using words from the most rich Castellano (spanish) ever. Enjoy it ! Angela Alvarez.


<< 1 2 >>

© 2004, ReviewFocus or its affiliates