Arts & Photography
Audio CDs
Audiocassettes
Biographies & Memoirs
Business & Investing
Children's Books
Christianity
Comics & Graphic Novels
Computers & Internet
Cooking, Food & Wine
Entertainment
Gay & Lesbian
Health, Mind & Body
History
Home & Garden
Horror
Literature & Fiction
Mystery & Thrillers
Nonfiction
Outdoors & Nature
Parenting & Families
Professional & Technical
Reference
Religion & Spirituality
Romance
Science
Science Fiction & Fantasy
Sports
Teens
Travel
Women's Fiction
|
|
Aura |
List Price: $12.00
Your Price: $9.00 |
|
|
|
Product Info |
Reviews |
Rating: Summary: La historia bella y grotesca de Aura Review: En 1962, Carlos Fuentes escribio una novela profunda y sobresalta. Aura se trata de una juntacion de gente y de tiempos muy rara pero tambien muy bella y especial. Un historiador joven empieza a trabajar por una vieja, que ya parece saber de el y que tiene una casa que queda en oscuro completo donde ocurren cosas misticas y extrañas. Tambien alla vive una chica hermosa, Aura, de quien se enamora Felipe. Durante la novela, Felipe enterra de la correlacion rara entre Aura y la vieja. A Felipe no le gustan las cosas asustantes que ocurren, pero ama mas y mas la personificacion de juventud y belleza que es Aura. Al fin, el lector tiene mucho de que pensar en cual es la situacion verdadera. Aura tiene todo lo que se quiere en un cuento. Nos queda pendientes en que va a pasar y no para de sorprendernos con eventos grotescos y raros. Tambien nos lleva una historia de gran amor que dura los tiempos. Los elementos de realismo magico aumentan esta historia increible de una mujer que no puede soltar su juventud y amor. Vale la pena leer esta novela en que cada palabra tiene mucho valor y emocion. Yo creo que Carlos Fuentes puso todas sus fuerzas y corazon en creer esta historia a la vez bella y grotesca. Yo no pude dejar el libro hasta que lei al fin, y cuando lo llegue me dejo con muchas preguntas y se encendia mi imaginacion. Es una historia excelente y emocionante.
Rating: Summary: Juntos para siempre Review: En el libro Aura, el autor Carlos Fuentes hace una crÃtica de la época colonial, cuando los mexicanos no tenÃan la libertad. Fuentes publicó este libro en 1965. El cuento tiene lugar en México. Un hombre joven, Felipe Montero, ve un anuncio para un trabajo que parece ser para él y solamente él. Felipe va a una entrevista con la mujer vieja que está ofreciendo el trabajo. Él acepta el trabajo en la mansión colonial después de ver los ojos de la sobrina bonita de la mujer. Felipe trabaja en la mansión, y no tiene permiso para salir. Él nota muchas cosas raras, que incluyen una conexión extraña entre Aura, la sobrina, y su tÃa, la Sra. Llorente. Él quiere ayudar a Aura para que ella pueda escapar el control de su tÃa. Felipe también se siente una conexión con Aura. Una noche Felipe y Aura hacen el amor, pero Felipe ve a la Sra. Llorente en el cuarto después del acto. La Sra. y Aura parecen hacer las mismas acciones todo el tiempo. Durante su trabajo, Felipe ve una foto del Coronel Llorente, el esposo muerte de la Sra. Se da cuenta de que él mismo tiene una cara igual al Coronel. También se da cuenta de que la conexión entre Aura y la Sra. Llorente es más que el control. Él también se siente una conexión con las mujeres y la casa, y empieza de sentirse en casa. Me gusta este libro. Carlos Fuentes usa elementos fantásticos y imágenes opuestas para criticar la época colonial y los apoyantes de esta época. Fuentes muestra que la época colonial no es real, que ya no existe. Unos ejemplos de estes elementos fantásticos son el nombre "Aura," que indica algo mÃstico, la conexión entre Aura y Sra. Llorente, y las caras iguales de Felipe y el Coronel Llorente. Fuentes usa las imágenes opuestas para mostrar que las personas que apoyan el periodo colonial están viviendo en un mundo de sueños. Un ejemplo es la mansión colonial situada entre tiendas modernas. Otro ejemplo es el cuarto de Felipe. Recibe mucha luz, y al principio del cuento Felipe cree que todavÃa está conectado al mundo. Esto no es cierto, sin embargo; Felipe está atrapado en la casa. Finalmente, hay sÃmbolos del cristianismo. Aura lava los pies de Felipe, los carácteres rompen y comen el pan, y hay una figura de Jesucristo en un cuarto. Sin embargo, el cristianismo no está verdaderamente presente, porque la magia es la influencia principal en la casa. Creo que Sra. Llorente crea a Aura para preservarse para siempre. También crea a Felipe para preserver al Coronel Llorente. Ella sabÃa que la réplica de su esposo existe y este es la razón que el anuncio fue perfecto para atraer a Felipe. Sra. Llorente quiere vivir con el Coronel para siempre por medio de Aura y Felipe. Ella quiere quedarse en el mundo colonial. Fuentes critica las personas como la Sra. Llorente que no avanzan y no aprecian un México libre. Yo recomiendo este libro.
Rating: Summary: Transport Yourself Review: Suspense? Check. Romance? Check. Page turning narration? Check, and double check. Carlos Fuentes manages to keep you involved every step of the way. Whether it's dangling a sliver of the plot just out of your reach, setting your mind off and running only to have you hit a wall when you reach the next page. Or if it's through his masterful use of "you" throughout the narrative. The use of "you" is what gets you so involved in the book. On the first page alone "you" is used four times (And that's not even including "you're" and "your"). Why "you"? Why not "I"? "He"? "Felipe"? None of them get the job done as effectively. "You" does not only work to get you involved, but it is also what draws you in and allows Fuentes to lead you to the wrong conclusions. All thanks to "you." It gets inside your head. At times it makes you feel as if you are Felipe Montero, and that it is you who are involved in an intimate and surreal seduction. Aura is written in the style of Magical Realism, where supernatural occurrences appear to be side effects of their environment rather than being placed or directed there by an outside source. Now personally I am not usually a fan of such things as the supernatural. Not that I have anything against the supernatural but it's just that I have a hard time taking such things literally. Now if it were a case of using a myth as a backdrop that ties together a series of odd events, that'd be one thing. I could accept that. But Aura is not such a case. Fuentes wants us to believe that what is happening in Aura is real. And I did. At the end of the book I could hardly believe it was over. Not so much because of my feelings torwards the characters(Though it may have played a role.), but mostly due to me actually believing the words on Fuentes' page. How did it slip under my radar? How did I not realize where I was being led? It's actually quite simple. It can all be traced back to "you." For you see I was Felipe Montero. I was once on scholarship at the Sorbonne. And I too was mesmorized by Aura's green eye's. Now all of that may be just fine for me, but what about you, the one who hasn't read the book yet. I'm not sure what to tell you, to make you pick up Aura and enjoy it. The only thing left to say is if you share my skepticism, try to set it aside, I know it to be a near impossible task, but just do your best, and read this book. If after all of this your still not convinced, then all that I have left to say is, YOUR LOSS.
Rating: Summary: So short yet so good Review: This book is just a few pages long which makes one suspicious about the quality that Fuentes can achieve in so brief a space. This is one of his first writngs and I also consider it one of his best novels.Together with Rulfo's Pedro Paramo, Azuela's Los de Abajo, and Allende's Como Agua Para Chocolate, one of the finest pieces of Mexican literature.
|
|
|
|