<< 1 >>
Rating: Summary: El Arquitecto Digital Review: Escrito por un arquitecto para los profesionales del diseño, el libro "El Arquitecto Digital" está repleto de consejos y orientaciones sobre el uso de la informática en el ejercicio real del diseño, con un excelente enfoque. Más allá de las exageraciones habituales y de los puntos de vista demasiado comerciales o visionarios, Ken Sanders explica los puntos fuertes y los puntos débiles de la informática en la oficina de proyectos, lo que hacen y lo que no hacen este tipo de herramientas y la mejor manera de utilizarlas para incrementar la calidad del trabajo, la productividad y los beneficios en estudios de todos los tamaños. A partir de su propia experiencia y la de otros muchos colegas, proporciona interesantes conocimientos y consejos para: Elegir adecuadamente la tecnologÃa en función de nuestro desarrollo profesional Integrar y organizar sólidamente la informática en el estudio Impartir la formación y cómo afectará al personal del estudio Gestionar el estudio digital, incluyendo los problemas de la fiabilidad, seguridad y privacidad Aprovechar la información disponible en Internet y otros recursos digitales Sin descender a los detalles técnicos más propios de los informáticos o de los especialistas, Ken Sanders ofrece también una visión sintética, especÃfica para quienes hacen proyectos y puesta al dÃa sobre: Plataformas de ordenadores, sistemas operativos y redes Programas de dibujo asistido (CAD), tratamientos de texto, hojas de cálculo, sistemas de animación, multimedia y realidad virtual Comentarios sobre las últimas versiones de los sistemas más difundidos, como AutoCAD 14 y Windows 98. Ãndice 1. El impacto de la informática en el ejercicio de la arquitectura 2. Planificación y puesta en marcha de la informática en el estudio 3. Enseñanza y formación de la informática 4. Herramientas para el arquitecto 5. El lenguaje de los medios digitales 6. Sistemas operativos y redes 7. Ordenadores personales 8. El CAD, clave de la arquitectura automatizada 9. Organización de la base de conocimientos 10. Recursos en lÃnea 11. La gestión del estudio digital 12. Tendencias futuras "El Arquitecto Digital" es un valioso instrumento para arquitectos y arquitectos técnicos, ingenieros, diseñadores y todos aquellos que participan en el ámbito de la construcción. Incluye numerosas direcciones electrónicas útiles para los arquitectos. La edición española ha sido traducida y revisada por Fernando Valderrama mediante 99 comentarios que completan con información especÃfica para nuestro paÃs y nuestras costumbres el interesante texto de Sanders.
Rating: Summary: El Arquitecto Digital Review: Escrito por un arquitecto para los profesionales del diseño, el libro "El Arquitecto Digital" está repleto de consejos y orientaciones sobre el uso de la informática en el ejercicio real del diseño, con un excelente enfoque. Más allá de las exageraciones habituales y de los puntos de vista demasiado comerciales o visionarios, Ken Sanders explica los puntos fuertes y los puntos débiles de la informática en la oficina de proyectos, lo que hacen y lo que no hacen este tipo de herramientas y la mejor manera de utilizarlas para incrementar la calidad del trabajo, la productividad y los beneficios en estudios de todos los tamaños. A partir de su propia experiencia y la de otros muchos colegas, proporciona interesantes conocimientos y consejos para:  Elegir adecuadamente la tecnología en función de nuestro desarrollo profesional  Integrar y organizar sólidamente la informática en el estudio  Impartir la formación y cómo afectará al personal del estudio  Gestionar el estudio digital, incluyendo los problemas de la fiabilidad, seguridad y privacidad  Aprovechar la información disponible en Internet y otros recursos digitales Sin descender a los detalles técnicos más propios de los informáticos o de los especialistas, Ken Sanders ofrece también una visión sintética, específica para quienes hacen proyectos y puesta al día sobre:  Plataformas de ordenadores, sistemas operativos y redes  Programas de dibujo asistido (CAD), tratamientos de texto, hojas de cálculo, sistemas de animación, multimedia y realidad virtual  Comentarios sobre las últimas versiones de los sistemas más difundidos, como AutoCAD 14 y Windows 98. Índice 1. El impacto de la informática en el ejercicio de la arquitectura 2. Planificación y puesta en marcha de la informática en el estudio 3. Enseñanza y formación de la informática 4. Herramientas para el arquitecto 5. El lenguaje de los medios digitales 6. Sistemas operativos y redes 7. Ordenadores personales 8. El CAD, clave de la arquitectura automatizada 9. Organización de la base de conocimientos 10. Recursos en línea 11. La gestión del estudio digital 12. Tendencias futuras "El Arquitecto Digital" es un valioso instrumento para arquitectos y arquitectos técnicos, ingenieros, diseñadores y todos aquellos que participan en el ámbito de la construcción. Incluye numerosas direcciones electrónicas útiles para los arquitectos. La edición española ha sido traducida y revisada por Fernando Valderrama mediante 99 comentarios que completan con información específica para nuestro país y nuestras costumbres el interesante texto de Sanders.
<< 1 >>
|